Isla de San Martín, Bangladesh: Cierre Inminente y Nuevas Reglas para Visitar sus impactantes corales.

Isla de San Martín, Bangladesh: Cierre Inminente y Nuevas Reglas para Visitar sus impactantes corales.

Un pequeño punto de tierra, rodeado por las aguas turquesas del Golfo de Bengala, donde la arena blanca se mezcla con arrecifes de coral y el sonido de las olas es la única banda sonora. Esta es la isla de San Martín, la única isla coralina de Bangladesh y un destino que ha cautivado durante años a mochileros y viajeros en busca de un rincón único en Asia.

Sin embargo, este paraíso está en peligro. El ecosistema de la isla, particularmente sus especies de coral en peligro de extinción, está bajo una amenaza tan grave que el gobierno ha implementado medidas drásticas y sin precedentes para su conservación. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita de manera responsable y antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué es la isla de San Martín y Dónde Está?

La isla de San Martín es una pequeña isla en el noreste del Golfo de Bengala, perteneciente a Bangladesh. Se encuentra aproximadamente a 9 km al sur de la punta continental de Teknaf. Con solo unos 8 kilómetros cuadrados, su principal atractivo, además de sus playas prístinas y sus palmeras, son los arrecifes de coral que la rodean. Estos corales no son solo un espectáculo para los snorkelistas; son vitales para mantener el equilibrio del ecosistema marino de la isla, protegiendo la costa y sustentando la vida marina.

La Crisis: ¿Por Qué Está Amenazada?

La popularidad de la isla se ha convertido en su mayor enemigo. El flujo constante de turistas, sumado a prácticas no reguladas, ha puesto en un estado crítico a sus frágiles arrecifes de coral. Estas especies, esenciales para la biodiversidad, están seriamente dañadas. En respuesta, el gobierno de Bangladesh tomó una decisión radical: cerrar la isla por completo durante varios meses.

Aunque reabrió recientemente, el 1 de octubre, lo hizo con un nuevo conjunto de reglas estrictas basadas en la Ley de Conservación del Medio Ambiente de Bangladesh de 1995. La filosofía es clara: el turismo masivo e ilimitado es cosa del pasado. La prioridad ahora es la supervivencia de la isla.

Las Nuevas Reglas: Así Puedes Visitar (y lo Que No Puedes Hacer)

Ignorar estas normas no es una opción. Las autoridades han dejado claro que se aplicarán estrictamente. Los futuros visitantes de esta isla, deben interiorizar estos puntos:

1. Cupo Diario Limitado:  

Para reducir el impacto, solo se permiten 2,000 turistas por día. Esto significa que la planificación anticipada es más crucial que nunca. No puedes simplemente aparecer y esperar entrar.

2. Horarios y Prohibición de estadía nocturna (Temporal):

El acceso está ahora estrictamente regulado por horarios. Octubre y Noviembre: Está prohibido pasar la noche en la isla. Todas las visitas deben ser diurnas. Debes llegar por la mañana y salir antes del anochecer. Diciembre y Enero: Durante estos meses, sí se permite la estadía nocturna. A partir de Febrero: La isla cerrará nuevamente a los turistas. Este es el dato más importante: tienes hasta enero de 2026 para visitar. Después de eso, no se permitirá el actividad turística.

3. Sistema de Tickets Digital con QR Code Obligatorio:

Olvídate de los tickets físicos o de comprarlos en el muelle. El sistema ha cambiado para evitar fraudes y controlar el número de visitantes. Esto funciona de la siguiente manera: Debes comprar tu ticket exclusivamente en línea a través del portal oficial de la Junta de Turismo de Bangladesh. Cualquier ticket sin el Código QR oficial se considerará falso y no te permitirá el acceso. El "Travel Pass": Al comprar tu ticket de barco oficial, se genera automáticamente un "Travel Pass" o pase de viaje vinculado a tu información. Este pase es tu permiso para embarcar y acceder a la isla. También puedes gestionarlo directamente en la plataforma oficial travelpass.gov.bd, donde necesitarás subir documentos como tu documento nacional de identidad y los detalles de tu viaje.

Temporada de Visita Este Invierno y Cómo Llegar

La ventana de visita oficial para la temporada actual es del 1 de noviembre de 2025 a enero de 2026. Los barcos de pasajeros solo operan con la aprobación de la administración, basándose en las condiciones climáticas y los protocolos de seguridad.

El sistema de transporte sigue siendo limitado. Solo unos pocos barcos autorizados realizan el trayecto desde Teknaf hasta la isla, y operan en horarios fijos. La combinación de la limitación de barcos y el cupo diario de 2,000 personas hace que sea fundamental reservar con mucha antelación.

Consejos Prácticos para visitantes

  • Planifica con Meses de Anticipación: No esperes hasta la última semana. Decide tus fechas y compra tus tickets online tan pronto como sea posible.
  • Viaja de Manera Responsable: Recuerda que estás visitando un ecosistema en recuperación. Sigue todas las normas, no toques o pises los corales, no arrojes basura y utiliza protectores solares biodegradables. Tu comportamiento impacta directamente la condición futura de la isla.
  • Ten tus Documentos en Orden: Asegúrate de tener tu pasaporte listo para el proceso online del Travel Pass y para posibles controles en el muelle.


También puedes leer