Español
Mongolia Interior: Guía Completa de Qué Ver y Hacer en el Corazón de China

¿Estás buscando un destino diferente en China? Si este es el caso, atrévete a conocer Mongolia Interior.
¿Qué es Mongolia Interior?
Al norte de China, encajada como una franja horizontal de imponente anchura, se encuentra Mongolia Interior. No es un país independiente, sino una región autónoma dentro de China, lo que significa que tiene un estatus especial y su propia cultura distintiva. Su particularidad geográfica es abrumadora: comparte su frontera norte con dos naciones, la República de Mongolia y Rusia, lo que la convierte en una encrucijada cultural e histórica. La mayoría de su territorio se eleva a más de 1,000 metros sobre el nivel del mar, y su topografía es un caleidoscopio de mesetas, majestuosas montañas, suaves colinas, llanuras infinitas, desiertos implacables y una red de ríos y lagos.
La Danza de las Estaciones: Cuándo Visitar
El clima de la región es un aspecto que debe ser tomado muy seriamente en cuenta. Si bien es sabido que China es un países que tiene cuatro estaciones bien definidas en la mayoría de sus territorio, en Mongolia Interior por su localización geográfica tiene inviernos más largos de lo habitual, fríos en extremo y con fuertes vientos, por lo cual, por lo general no es recomendable recomendar esta provincia durante la temporada de invierno. El verano, en cambio, es corto pero agradablemente cálido, transformando las praderas en un manto de verde vibrante. Un dato crucial que debes tener en cuenta es la drástica variación térmica entre el día y la noche; incluso en verano, las temperaturas pueden descender notablemente cuando se oculta el sol. La estrategia es vestirse en capas, permitiéndote adaptarte con facilidad a estos cambios. La precipitación anual aumenta de oeste a este, pasando de un clima árido a semiárido y finalmente húmedo en el noreste. La ventana ideal para tu visita se sitúa entre mayo y septiembre, cuando el clima es más clemente y las praderas están en su máximo esplendor.
Un Viaje a Través del Tiempo y el Espacio: Lo Imperdible de la Región
La grandeza de Mongolia Interior no solo reside en su paisaje, sino en su profundo significado histórico y cultural. Aquí te presentamos algunos destinos que no puedes perderte:
El Mausoleo de Gengis Kan

Ubicado en el corazón de la pradera de Ordos, este sitio es quizás el más emblemático de la región. Pero hay un dato histórico crucial que debes conocer: este no es el lugar de descanso final del legendario fundador del Imperio Mongol. Gengis Kan fue enterrado en un lugar secreto, sin marcas, y su tumba nunca ha sido encontrada. Este mausoleo, construido por el gobierno chino entre 1954 y 1956 con una arquitectura de estilo mongol tradicional, es un lugar de culto y homenaje. Es un sitio de peregrinación donde puedes aprender más sobre una de las figuras de la historia más imponentes e importantes no solo de la historia de Asia sino mundial.
El Monasterio de Wudangzhao

Si tienes interés en apreciar la profunda influencia del budismo tibetano en la región, puedes agregar este monasterio a tu itinerario. Se trata nada menos que del más grande y mejor preservado de toda Mongolia Interior, y uno de los cuatro templos tibetanos más importantes de China. Con más de 2,500 salas, depósitos de sutras y residencias para monjes distribuidas en una ladera de 1.5 kilómetros, su estructura blanca recortada contra las montañas es un espectáculo visual. A menudo se le llama "el Primer Templo en la Pradera del Norte" o "el Palacio Potala de la Pradera", y caminar por sus recintos te transporta a un mundo de espiritualidad y arte devocional.
El Desierto de Kubuqi

Si buscas una experiencia de contrastes, el séptimo desierto más grande de China te espera. Conocido antaño como el "Mar de la Muerte", más del 60% de sus dunas son móviles. En días de viento, enormes cantidades de arena pueden viajar hasta la región de Beijing-Tianjin-Hebei. Lejos de ser un lugar inhóspito para el turista, el Kubuqi ofrece la oportunidad de hacer trekking por la arena, acampar bajo un manto de estrellas increíblemente claro o montar en camello para sentirte como un antiguo mercader de la Ruta de la Seda.
Hohhot: La Ciudad Verde y su Patrimonio
Tu puerta de entrada a Mongolia Interior muy probablemente será su capital, Hohhot. Su nombre en mongol significa "ciudad verde", y aunque es una urbe moderna, conserva un núcleo histórico de inmenso valor.
El Templo Dazhao

El templo Dazhao es el edificio más antiguo y el templo más grande de Hohhot. Es conocido por los locales como el "Templo de Buda de Plata" (Yinfo Si), porque alberga una estatua de Sakyamuni de 2.5 metros de altura, hecha íntegramente de plata. Esta rara pieza de arte religioso sin duda evidencia la riqueza cultural de la región.
El Templo de las Cinco Pagodas (Wuta Si)

Este templo es único en su género. Su estructura, que consiste en cinco pagodas elevándose sobre una base que también tiene forma de pagoda, es diferente a cualquier otra que hayas visto. La decoración con azulejos vidriados en colores verde y amarillo en los aleros y las cúspides lo convierte en una joya arquitectónica y en un auténtico tesoro de Hohhot.
Las Praderas Cercanas: Xilamuren y Gegentala

A las afueras de la capital, la verdadera esencia de Mongolia Interior se despliega ante ti. La Pradera de Xilamuren es la más cercana a Hohhot (a unos 80 km) y fue la primera en ser desarrollada para el turismo, por lo que cuenta con las mejores instalaciones. Un poco más lejos (a 145 km) se encuentra la Pradera de Gegentala, cuyo nombre significa "lugar de veraneo" o "respiro del calor". Aquí es donde puedes sumergirte en la cultura nómada: puedes alojarte en un "ger" (la vivienda tradicional), ser recibido con la calidez característica de los pastores y experimentar actividades como paseos a caballo, carreras, tiro con arco y lucha mongol. Estos centros turísticos, muchos de categoría 4A, te permiten vivir una inmersión controlada pero auténtica en el estilo de vida de la pradera.

Mongolia Interior es, en definitiva, un destino que desafía la imaginación. No es solo un lugar que visitas; es un capítulo de la historia viva que puedes caminar, un paisaje que puedes sentir en el viento de la pradera y en la arena del desierto, y una cultura de una fuerza sorprendente que te recibe con los brazos abiertos. ¿Estás listo para responder a su llamada?
