¡Seis destino imperdibles de la isla Jeju!

¡Seis destino imperdibles de la isla Jeju!

Si estás buscando un destino que combine naturaleza exuberante, cultura ancestral y paisajes que te dejarán sin aliento, prepárate para enamorarte de Jeju. Conocida como la "Isla de los Dioses", Jeju es una isla volcánica situada a 130 kilómetros de la costa de Corea del Sur, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Si buscas aventura, cultura o simplemente reconectarte con la naturaleza, los siguientes seis lugares van a ser las razones que necesitabas para convertir a Jeju en tu siguiente destino.

Parque Nacional Hallasan:

Este parque es el hogar de un volcán inactivo, que se eleva a 1.947 metros, el cual no es solo un ícono geográfico, sino un santuario de biodiversidad. Tu aventura en Jeju no estaría completa sin conquistar el monte Hallasan, el corazón volcánico de la isla y el pico más alto de Corea del Sur. Este parque nacional es un santuario de biodiversidad, con senderos que serpentean a través de bosques frondosos y laderas cubiertas de flores silvestres.

La mejor época para visitar el parque es de abril a octubre, cuando el clima es más agradable y la naturaleza está en su máximo esplendor. En primavera, las azaleas y rododendros tiñen las laderas de colores vibrantes, mientras que en otoño, los arces transforman el paisaje en un espectáculo de rojos y dorados. Si eres de los que disfrutan del invierno, ver el parque cubierto de nieve es una experiencia mágica, aunque necesitarás equipo adecuado para el frío.

Muchas personas recomiendan empezar la caminata al amanecer (las puertas abren a las 5:00 AM) para evitar las multitudes y disfrutar de la niebla matinal que se disipa entre los árboles. Recuerda verificar el clima antes de ir, ya que la niebla espesa puede ocultar las vistas desde la cima.

Playa de Arena Negra de Samyang:

Después de la aventura en el monte Hallasan, date un respiro en la Playa de Arena Negra de Samyang. A diferencia de las playas turísticas más concurridas, Samyang es un lugar relativamente aislado y tranquilo, donde la arena volcánica negra contrasta con el azul turquesa del mar. Pero su atractivo no se limita a su belleza: la arena de Samyang tiene propiedades terapéuticas que alivian dolores articulares y mejoran la circulación. Muchos visitantes se entierran en la arena para disfrutar de sus beneficios. La playa es ideal para nadar, hacer surf ligero o simplemente relajarte con un buen libro. El mejor momento para visitarla es entre las 10:00 AM y las 4:00 PM para aprovechar al máximo el sol. Si buscas tranquilidad absoluta, el otoño temprano (septiembre) ofrece aguas cálidas y menos gente. En verano (junio-agosto) es ideal para un chapuzón.

Bukchon Dol Hareubang Park:

Sumérgete en la cultura jejuense en el Bukchon Dol Hareubang Park, un parque dedicado a los "Dol Hareubang" ("Abuelos de Piedra"), estatuas de basalto que simbolizan protección y fertilidad. Aquí, 48 figuras esculpidas por artistas locales se esconden entre un bosque de gotjawal, una selva subtropical única de Jeju. Algunas estatuas adoptan poses divertidas: una hace yoga, otra lanza corazones... ¡perfectas para fotos originales!

El parque abre de 9:00 AM a 6:00 PM (abril-octubre) o 9:00 AM a 7:00 PM (noviembre-marzo). Te recomiendo visitarlo a media mañana, cuando la luz del sol se filtra entre los árboles, creando una atmósfera mágica. Estas estatuas, que originalmente se colocaban frente a las tumbas para ahuyentar a los espíritus, son hoy emblemas de la isla.

Cueva de Tubo Lávico de Manjanggul

Prepárate para una aventura subterránea en la Cueva de Tubo Lávico de Manjanggul, uno de los túneles de lava más grandes del mundo, formado hace 100.000 años. Solo 1 km de sus 7.4 km está abierto al público, pero es suficiente para impresionarte: estalactitas de lava, columnas basálticas y un pilar de 7.6 metros (el más alto del planeta) te harán sentir en otro mundo. La temperatura dentro de la cueva ronda los 10-15°C, así que lleva una chaqueta.

La cueva abre de 9:00 AM a 6:00 PM, pero cierra el primer miércoles de cada mes por mantenimiento. Para evitar las multitudes de escolares, te sugiero visitarla después del mediodía. La iluminación artificial resalta las formaciones rocosas, así que no necesitas llevar una linterna. Si no toleras la humedad alta, evita ir en julio y agosto.

Seongsan Ilchulbong:

Este cono de toba, surgido de una erupción submarina hace 5.000 años, es famoso por sus amaneceres. Sube los 600 escalones (unos 20 minutos) una hora antes del alba para ver el sol emerger desde el cráter, ahora cubierto de hierba plateada. Desde la cima, podrás divisar la isla Udo y el perfil del monte Hallasan. El acceso está permitido desde una hora antes del amanecer hasta las 6:00 PM. Aprovecha la visita para presenciar el espectáculo de las haenyeo, mujeres buceadoras que recolectan mariscos sin tanques de oxígeno, herederas de una tradición centenaria. Sus shows son a la 1:30 PM y 3:00 PM frente al Seongsan. Antes de zambullirse, cantan canciones rituales y luego ofrecen sus capturas frescas. La primavera y el otoño son las mejores épocas para disfrutar de amaneceres despejados. Si visitas Jeju en Año Nuevo, podrás participar en un festival que atrae a multitudes.

Jeju Stone Park:

Para comprender la conexión de Jeju con las rocas volcánicas, visita el Jeju Stone Park. Según la leyenda, la diosa Seolmundae creó la isla con piedras de "Obaek Janggun" (500 generales). Pasea entre réplicas de dol hareubang, formaciones rocosas y un museo que explica su simbolismo. El parque abre de 9:00 AM a 6:00 PM, pero cierra los lunes. Te sugiero combinar esta visita con el Bukchon Dol Hareubang Park para comparar estilos escultóricos. El otoño es una época ideal para visitar el parque, ya que el follaje ocre realza las figuras grises.

Planifica tu Viaje a Jeju:

  • Época ideal: Abril-junio (para disfrutar de las flores) o septiembre-octubre (para admirar los colores otoñales y disfrutar de un clima suave).
  • Transporte: Te recomiendo alquilar un coche, ya que las atracciones están dispersas por toda la isla.
  • Duración: Necesitarás al menos 4 días para explorar Jeju sin prisas.

Jeju es mucho más que una isla: es una experiencia transformadora. Un lugar donde podrás reconectar con la naturaleza, descubrir culturas ancestrales y crear recuerdos inolvidables. ¿Estás listo para esta aventura?

También puedes leer