Todo lo que necesitas antes de probar la legendaria Olla Caliente (Hot pot) China

Todo lo que necesitas antes de probar la legendaria Olla Caliente (Hot pot) China

¿Has escuchado del hot pot? La también llamada Olla Caliente en español, es un viaje culinario por China y una experiencia gastronómica que debes vivir al menos una vez. Prepárate para descubrir por qué esta olla burbujeante debería ser una parada obligatoria en tu próximo viaje.

Un Viaje Milenario en Cada Bocado

La historia del hotpot es tan rica como su caldo. Sus raíces se remontan a la dinastía Han, hace más de 2000 años, con el "qiao dou", considerado su antepasado. Imagina a guerreros calentando sus raciones en pequeños recipientes sobre brasas. Con los siglos, esta sencilla práctica  evolucionó. Durante la dinastía Tang, el hotpot cruzó fronteras, viajando desde el frío norte hasta el sur de China, ganando popularidad en todas las clases sociales.

Pero fue en la dinastía Qing donde alcanzó su máximo esplendor cortesano. El emperador Qianlong era un auténtico devoto; sus banquetes imperiales a menudo destacaban por la presencia de numerosas ollas. El récord histórico lo marcó el "Banquete de los Mil Longevos" del emperador Jiaqing en 1796, donde se utilizaron más de 1550 hotpots simultáneamente. Esa pasión imperial por el caldo humeante nunca desapareció, solo se popularizó, convirtiéndose en parte fundamental de la gastronomía china actual.

Un Mapa de Sabores en Cada Región

Lo fascinante del hotpot es que no existe un solo hotpot, cada región ha creado su versión propia de este platillo lo cual es un reflejo directo de la diversidad geográfica y cultural de China y aporta su carácter único a la olla. Así que conocer sus variedades es como recorrer el país:

Sichuan (Chongqing & Chengdu):

Si buscas una experiencia intensa, este es tu punto de partida. El hotpot de Sichuan (especialmente el infame estilo Chongqing) es reconocido por ser la variedad más picante. La clave está en la célebre pimienta de Sichuan (huājiāo)  y una abundancia generosa de chiles secos y aceite picante, creando un imponente caldo rojo (El solo color debería servir a manera de advertencia). Este caldo a su vez se consume con todo tipo de ingredientes como: tripas de res (especialmente el maodu, estómago de res), hígado, ternera, cerdo, pollo, verduras frescas, tofu variado y fideos, todos bañados en ese líquido ardiente. Es importante aclarar que aunque comparten muchas similitudes el hotpot de estas dos ciudades no es exactamente el mismo: El estilo Chengdu puede ser ligeramente más aromático, mientras que el de Chongqing al ser el caldo cocinado con manteca de res en lugar de aceite vegetal, le da una textura un poco más espesa y un sabor ahumado del que el otro carece.

Yunnan:

Por otro lado, en el extremo suroeste se encuentra Yunnan. El hotpot de Yunnan celebra la increíble biodiversidad de la provincia. Ofrece caldos más ligeros y fragantes, a menudo perfumados con hierbas frescas como la menta (un elemento básico aquí) y flores comestibles. Los ingredientes suelen ser muy variados: van desde carnes , setas silvestres, hasta pescados de río y vegetales locales. La magia también está en las salsas para mojar: una explosión de opciones donde el aceite de sésamo y diferentes tipos de chile se combinan creativamente. Y no te sorprendas si ves platos como ensalada de menta fresca o incluso grillos fritos al estilo Yunnan como acompañamientos únicos.

Cantón (Guangdong):

En el sur, el hotpot tiene un enfoque completamente diferente. Los caldos suelen ser claros y delicados, elaborados con huesos de cerdo o pollo, sazonados simplemente con un poco de salsa de soya ligera y sal. El objetivo es realzar los sabores, que ellos combinen armoniosamente. Aquí, los ingredientes clave por supuesto que son mariscos frescos como por ejemplo: camarones, almejas, cangrejo, pescado de carne blanca, junto con cortes selectos de carne como ternera finamente rebanada o bolas de pescado. Las verduras están presentes, pero tienen menor importancia que en otras regiones.

Guilin (Guilin): Un Toque de Acidez:

Una sorpresa dentro del panorama del hotpot. El estilo Guilin se caracteriza por su base de tomate, que aporta un perfil dulce y ligeramente ácido único. Este caldo se prepara con tomates frescos y secos, chiles secos, hierbas aromáticas y a menudo un toque de salsa de pescado. Carnes, verduras, tofu y fideos se sumergen en esta salsa vibrante, creando una combinación refrescante y diferente a todo lo demás.

Hotpot de Coco y Pollo: Esta variante más reciente ha ganado enorme popularidad por ser percibida como una opción más ligera y saludable. Su base es sencilla pero deliciosa: agua de coco fresca y caldo de pollo claro. Los trozos de pollo estilo Hainan (tierno y jugoso) son el ingrediente principal. Al no usar aceites pesados ni manteca (como el Sichuanés), el caldo resultante es tan puro que incluso puedes beberlo como sopa antes de sumergir los ingredientes.

Joyas Especiales en el Mundo del Hotpot

Más allá de las grandes regiones, existen preparaciones específicas que son verdaderas delicias:

Hotpot de Cabeza de Pescado:

Su picante proviene de los preciados chiles "Er Jing Tiao" de Shuangliu (Sichuan). El secreto también está en la pasta de habas fermentada (doubanjiang), elaborada con esos mismos chiles, habas y hierbas, fermentada durante al menos un año en tinajas de cerámica para desarrollar una profundidad umami incomparable.

Hotpot de Hongos Salvajes (Jungleguo):

Este hotpot prescinde de fuertes condimentos para celebrar el sabor umami puro de los hongos silvestres (como boletus, bambú, oreja de madera o matsutake). El caldo base, ya sea de pollo viejo, pato, marisco o incluso tortuga, se transforma con la adición de estos hongos, creando una sopa intensamente aromática y naturalmente dulce que no necesita glutamato. Estos hongos, crecidos en bosques remotos sin contaminación, no solo son deliciosos (mantienen su textura firme) sino que también son apreciados por sus propiedades nutritivas y medicinales.

Hotpot Tradicional de Carbón (Lao Shi Huoguo / Mongol):  

Este es el hotpot clásico que muchos chinos recuerdan, con su olla de cobre o latón con chimenea central, alimentada por brasas de carbón. El calor es intenso y constante, perfecto para cocinar finas lonchas de cordero fresco en segundos. Suele asociarse a restaurantes de estilo de comida halal (qingzhen) célebre en la comunidad musulmana local, con un aroma característico. La carne, típicamente cortada al momento y nunca congelada, es excepcionalmente tierna.

Tips a la hora de comer

No Temas Preguntar: Los menús pueden ser abrumadores. Pide recomendaciones al personal sobre los estilos locales o los ingredientes estrella.

Empieza Suave (si es Picante): Si pruebas un hotpot de Sichuan o Chongqing, sé prudente con el nivel de picante ("Wei La" - leve, "Zhong La" - medio). Puedes pedir la olla dividida ("Yuan Yang Guo") para tener un lado picante y otro suave.

Escoge sabiamente tu salsa: La salsa que hagas puede llevar tu experiencia culinaria al otro nivel, o por el contrario, puede empañarla. ¡No temas experimentar! También, se encuentran disponibles en línea muchas guías que ingredientes seleccionar para hacer una salsa que se almolde a diferentes tipos de caldo.


También puedes leer