Español
¿Ya conoces tu signo zodiacal chino?

La mayoría de nosotros desde chicos conocemos nuestro signo del zodiaco, y es común encontrar personas que son ávidas lectoras del horóscopo y que conocen desde la A a la Z de su carta natal. Pero ¿estás familiarizado con su equivalente asiático? Si, el cada vez más famoso horóscopo chino el cual ofrece una perspectiva única sobre la personalidad, la compatibilidad y los ciclos de la vida.
A diferencia de la astrología occidental, que se basa en la posición del sol en constelaciones a lo largo de los doce meses del año, el horóscopo chino es un calendario lunisolar. Esto significa que sigue los ciclos de la luna y su Año Nuevo, la festividad más importante de China, no cae en una fecha fija del calendario gregoriano, sino entre el 21 de enero y el 20 de febrero, de allí a que el año nuevo chino no se celebre el primero de enero como se hace en el mundo occidental.

El sistema se compone de un ciclo de 12 años, cada uno representado por un animal, y estos se combinan con los 5 elementos (五行) (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua), creando un ciclo complejo de 60 años único para cada persona. La leyenda más popular cuenta que el Emperador de Jade (o, en algunas versiones, Buda) organizó una gran carrera de animales para decidir qué doce entrarían en el zodiaco y en qué orden. La astucia de la Rata, que cruzó el río montada en el lomo del Buey para saltar primero a la meta, explica por qué lidera el ciclo. La llegada de los animales en la carrera estableció el orden que perdura hasta hoy.
Así que por ejemplo, cada animal se asocia con una determinada personalidad, carácter y habilidades, así como con ciertos estereotipos negativos. Algunas personas lo llevan tan lejos como para examinar compatibilidad entre horóscopos para relaciones de pareja, negocios… etcétera ¿Listo para conocer tu signo zodiacal chino?
¿Cualés son los animales del zodiaco Chino?
1. La Rata (鼠 - Shǔ)

Años (Ciclo de 12 años): 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020, 2032...
Rasgos de Personalidad: Astutos, ingeniosos, carismáticos y ahorradores. Las Ratas son supervivientes natos con una aguda inteligencia para los negocios y una encantadora sociabilidad que les granjea muchas amistades.
Estereotipos: A veces se les tacha de tacaños o de guardarse secretos. Se cree que pueden ser un poco criticones y aprovecharse de los demás para alcanzar sus metas.
Elemento para 2020: 2020 fue el Año de la Rata de Metal.
2. El Buey (牛 - Niú)

Años: 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021, 2033...
Rasgos de Personalidad: Sólidos, confiables, metódicos y increíblemente trabajadores. Son el pilar de la familia y la comunidad. Su paciencia y determinación los llevan a alcanzar el éxito a través del esfuerzo constante.
Estereotipos: Pueden ser percibidos como tercos, conservadores y lentos para adaptarse a los cambios. A veces les cuesta expresar sus emociones con fluidez.
Elemento para 2021: 2021 fue el Año del Buey de Metal.
3. El Tigre (虎 - Hǔ)

Años: 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022, 2034...
Rasgos de Personalidad: Valentía, confianza, carisma y un espíritu competitivo. Los Tigres son líderes natos, apasionados y siempre buscan la aventura. Son protectores feroces de sus seres queridos.
Estereotipos: Pueden ser impulsivos, arrogantes y propensos a meterse en disputas por su naturaleza dominante. A veces actúan antes de pensar.
Elemento para 2022: 2022 fue el Año del Tigre de Agua.
4. El Conejo (兔 - Tù) (o Liebre)

Años: 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023, 2035...
Rasgos de Personalidad: Elegantes, amables, discretos y con un gusto exquisito. Los Conejos son pacificadores, empáticos y suelen evitar los conflictos. Tienen un gran círculo social gracias a su amabilidad.
Estereotipos: A veces se les ve como demasiado cautelosos, tímidos o incluso superficiales por su deseo de armonía y comodidad.
Elemento para 2023: 2023 fue el Año del Conejo de Agua.
5. El Dragón (龙 - Lóng)

Años: 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024, 2036...
Rasgos de Personalidad: Enérgicos, ambiciosos, afortunados y carismáticos. El Dragón es el signo más poderoso y auspicioso. Son líderes visionarios, llenos de vitalidad y entusiasmo que inspiran a los demás.
Estereotipos: Pueden ser egocéntricos, impacientes y con un carácter fuerte e intolerante ante la incompetencia.
Elemento para 2024: 2024 fue el Año del Dragón de Madera.
6. La Serpiente (蛇 - Shé)

Años: 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025, 2037...
Rasgos de Personalidad: Sabios, intuitivos, enigmáticos y elegantes. Las Serpientes son profundamente pensadoras, con una gran intuición para los negocios y un aura de misterio que atrae a los demás.
Estereotipos: Se les asocia con la tendencia a ser un poco celosas, resentidas y manipuladoras si se sienten traicionadas.
Elemento Próximo (2025): 2025 será el Año de la Serpiente de Madera.
7. El Caballo (马 - Mǎ)

Años: 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026, 2038...
Rasgos de Personalidad: Independientes, libres, energéticos y populares. Los Caballos aman la libertad, son optimistas y tienen un talento natural para la comunicación.
Estereotipos: Pueden ser impacientes, un poco egocéntricos y les cuesta comprometerse, ya que temen sentirse atados.
Elemento para 2014: 2014 fue el Año del Caballo de Madera.
8. La Cabra (羊 - Yáng) (o Oveja/Carnero)

Años: 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027, 2039...
Rasgos de Personalidad: Creativos, amables, pacíficos y con un gran sentido estético. Las Cabras son compasivas, sensibles y valoran la armonía y la vida familiar por encima de todo.
Estereotipos: A veces se las considera pesimistas, indecisas y demasiado dependientes de los demás para sentirse seguras.
Elemento para 2015: 2015 fue el Año de la Cabra de Madera.
9. El Mono (猴 - Hóu)

Años: 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028, 2040...
Rasgos de Personalidad: Ingeniosos, divertidos, curiosos y extremadamente inteligentes. Los Monos son los solucionadores de problemas del zodiaco, capaces de salir de cualquier apuro con su ingenio y carisma.
Estereotipos: Su astucia puede convertirse en manipulación. A veces son percibidos como inconsistentes y bromistas incansables que no toman nada en serio.
Elemento para 2016: 2016 fue el Año del Mono de Fuego.
10. El Gallo (鸡 - Jī)

Años: 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029, 2041...
Rasgos de Personalidad: Honestos, punctuales, organizados y con una confianza inquebrantable. Los Gallos son observadores agudos, meticulosos en su trabajo y no temen hablar con franqueza.
Estereotipos: Pueden ser vanidosos, críticos y pedantes. Su honestidad a veces se confunde con falta de tacto.
Elemento para 2017: 2017 fue el Año del Gallo de Fuego.
11. El Perro (狗 - Gǒu)

Años: 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030...
Rasgos de Personalidad: Leales, honestos, responsables y con un profundo sentido de la justicia. Los Perros son los mejores amigos y protectores del zodiaco. Son confiables y siempre defienden a los que aman.
Estereotipos: Su lealtad puede volverse ansiedad. Pueden ser cínicos, preocupones y un poco pesimistas, esperando siempre lo peor.
Elemento para 2018: 2018 fue el Año del Perro de Tierra.
12. El Cerdo (猪 - Zhū) (o Jabalí)

Años: 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031...
Rasgos de Personalidad: Generosos, diligentes, compasivos y amantes del placer. Los Cerdos son nobles, sinceros y disfrutan de los placeres simples de la vida: la buena comida, la buena compañía y un hogar.
Estereotipos: Su amor por la buena vida puede interpretarse como indulgencia o ingenuidad. A veces son demasiado confiados y pueden ser engañados.
Elemento para 2019: 2019 fue el Año del Cerdo de Tierra.
¿Cuál es la importancia del horóscopo chino?
El horóscopo chino está profundamente entrelazado con la cultura. No es solo un juego de personalidad; influye en decisiones vitales. Muchas parejas consultan la compatibilidad de sus signos antes de casarse. Los empresarios pueden elegir socios o fechas de lanzamiento basándose en auspicios astrológicos. Incluso se cree que el signo del año influye en la personalidad de toda una generación.
Aunque su origen es chino, su influencia se extiende por gran parte de Asia Oriental. Países como Corea del Sur, Japón y Vietnam tienen sus propias variantes del zodiaco (en Vietnam, el Gato reemplaza al Conejo, y en algunos relatos japoneses, el Jabalí reemplaza al Cerdo). La celebración del Año Nuevo Lunar y la importancia de los signos animales son una tradición compartida que une a la región, aunque con matices y leyendas locales diferentes.
En definitiva, el horóscopo chino es un sistema rico y simbólico que ofrece no solo una descripción de la personalidad, sino una filosofía de vida que valora el equilibrio, los ciclos de la naturaleza y las relaciones humanas. La próxima vez que celebres el Año Nuevo, además de las uvas, quizás quieras descubrir qué animal te rige y qué promete el nuevo ciclo que comienza. ¡Gōng Xǐ Fā Cái! (¡Feliz Año Nuevo y que prosperes!)
